PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
1. ¿Qué es una pensión y cómo funciona en México?
Una pensión es una prestación económica que se otorga a las personas después de su retiro laboral, para que puedan mantenerse de manera digna cuando ya no estén trabajando. En México, el sistema de pensiones está regulado principalmente por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), el Infonavit y las Afores, y se basa en aportaciones realizadas durante la vida laboral del trabajador.
2. ¿Cuál es la diferencia entre el IMSS, ISSSTE, Infonavit y las Afores?
- IMSS: Es el instituto que cubre a los trabajadores en el sector privado. Las aportaciones de los trabajadores y sus patrones se destinan a su pensión.
- ISSSTE: Atiende a los trabajadores del sector público y también tiene su propio sistema de pensiones.
- Infonavit: Aunque es más conocido por su relación con los créditos hipotecarios, también influye en el monto de la pensión del trabajador mediante su saldo en la subcuenta de vivienda.
- Afores: Son las instituciones encargadas de administrar los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores, y su rendimiento incide directamente en el monto final de la pensión.
3. ¿Cómo puedo saber cuánto recibiré de pensión?
El monto de la pensión depende de diversos factores, entre ellos los años de cotización, el salario promedio durante tu vida laboral y el rendimiento de las Afores. En Herencia y Vida, te ayudamos a calcular una estimación exacta mediante nuestro Estudio de Pensión, que analiza tu situación específica y proyecta diferentes escenarios.
4. ¿Qué son las Afores y cómo funcionan?
Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras encargadas de gestionar los ahorros para el retiro de los trabajadores en México. Las Afores invierten estos fondos en diferentes instrumentos financieros con el fin de generar rendimientos. Cada trabajador tiene una Afore asignada en función de su afiliación y puede elegir cambiarse a otra, si lo desea.
5. ¿Qué es la pensión por edad y cómo puedo obtenerla?
La pensión por edad es una prestación económica que se otorga a los trabajadores cuando alcanzan una edad mínima establecida por la ley (en el caso del IMSS, 65 años). Para obtenerla, se requiere haber cumplido con un número mínimo de semanas cotizadas. En Herencia y Vida, podemos asesorarte para entender los requisitos y ayudarte a tomar decisiones estratégicas para optimizar tu pensión.
6. ¿Qué pasa si tengo errores en mi historial laboral o en mis datos del IMSS o ISSSTE?
Los errores en tu historial laboral o en los datos de tu Afore pueden afectar el cálculo de tu pensión. En Herencia y Vida, ofrecemos un servicio de Corrección de Datos en el que revisamos tu historial laboral y corregimos cualquier error que pueda afectar tu pensión.
7. ¿Qué es el Proyecto Paisano y cómo me beneficia?
Si has trabajado en el extranjero y ahora deseas regresar a México, el Proyecto Paisano está diseñado para ayudarte a reclamar tu pensión en México. En Herencia y Vida, ofrecemos asesoría especializada para personas migrantes, para que puedas optimizar tu pensión y hacer valer tu esfuerzo fuera del país.
8. ¿Por qué es importante planificar mi pensión con anticipación?
La planificación anticipada de tu pensión te permite tomar decisiones informadas y estratégicas para garantizar que tendrás un retiro cómodo y seguro. Cuanto antes empieces a ahorrar y optimizar tus aportaciones, mejor será el monto que recibirás al momento de tu retiro.
9. ¿Puedo revisar mi saldo de pensión y mis aportaciones en línea?
Sí, tanto el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit como las Afores permiten consultar tu saldo y las aportaciones realizadas a través de sus plataformas en línea. Sin embargo, Herencia y Vida también ofrece herramientas y recursos como nuestra Calculadora de Pensión, que te ayuda a obtener una estimación exacta de tu pensión y tomar decisiones informadas.
10. ¿Qué beneficios obtengo al trabajar con Herencia y Vida?
En Herencia y Vida, te ofrecemos un acompañamiento integral para asegurar que tu pensión sea óptima. Nos diferenciamos por nuestra transparencia, legalidad y compromiso con el bienestar de nuestros clientes. Te brindamos asesoría profesional en todos los trámites de pensiones y seguridad social.
11. ¿Cómo puedo contactar con un asesor para empezar a planificar mi pensión?
Puedes contactarnos fácilmente a través de:
- Teléfono: 33 2059 2900
- Correo electrónico: [Correo de contacto de Herencia y Vida]
- Formulario de contacto: Completa el formulario en nuestra sección de contacto y uno de nuestros asesores te llamará.
- Ubicación: Av. Alemania 1535, Moderna, 44190 Guadalajara, Jal.
- Redes Sociales: